druvaniqorex Logo

druvaniqorex

Educación Financiera Práctica

Nuestra Historia de Innovación

Durante siete años hemos transformado la educación financiera mediante metodologías experimentales que combinan neurociencia cognitiva y análisis conductual del aprendizaje presupuestario.

Metodología Experimental

Nuestro enfoque surge de investigaciones realizadas entre 2018 y 2024 sobre patrones de aprendizaje financiero en población hispanohablante. Desarrollamos un sistema que identifica bloqueos cognitivos específicos relacionados con la gestión del dinero.

  • 1

    Análisis Conductual Inicial: Evaluamos patrones mentales heredados sobre el dinero mediante cuestionarios psicométricos validados en universidades españolas.

  • 2

    Simulación Presupuestaria Progresiva: Creamos escenarios realistas basados en datos del INE sobre gastos familiares, adaptados a diferentes perfiles socioeconómicos.

  • 3

    Retroalimentación Neurocognitiva: Aplicamos técnicas de refuerzo positivo calibradas según respuestas emocionales del estudiante ante decisiones financieras.

Fundamentos de Investigación

Nuestro equipo colabora con el Instituto de Neurociencias Aplicadas de Madrid y el Departamento de Psicología Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2019. Los hallazgos revelan patrones específicos en la población española.

Neuroplasticidad Financiera

Identificamos que el cerebro adulto puede reorganizar sus conexiones relacionadas con decisiones monetarias en períodos de 8-12 semanas mediante exposición controlada a dilemas presupuestarios.

Datos Comportamentales

Analizamos más de 15,000 casos de estudiantes españoles entre 2020-2024, documentando patrones únicos de resistencia al cambio en hábitos de gasto heredados familiarmente.

Esperanza Morales, Directora de Metodología Educativa

Esperanza Morales

Directora de Metodología Educativa

"La educación financiera tradicional falla porque ignora las emociones. Nosotros trabajamos desde el miedo al dinero hasta la confianza en la toma de decisiones. Es un proceso terapéutico, no solo informativo."